Las ventajas más importantes de la tecnología led
Led es el acrónimo de "Lighting Emitting Diode" (diodo emisor de luz) y se compone esencialmente de distintas capas de conexiones de semiconductores. Gracias a una construcción selectiva de impurezas (sustancias dopadas) muy eficaces en un ámbito eléctrico, los semiconductores pueden verse seriamente afectados en su capacidad conductiva.
Las distintas capas de semiconductores forman un chip de led. La eficacia de la luz de led, así como el color de la luz, dependen de manera decisiva del modo y forma de colocarse esas capas con los semiconductores más diversos. Este chip de led está envuelto por un plástico (lente de resina de epoxi) que conforma su naturaleza lumínica y que sirve al mismo tiempo como protección de los diodos.
Si la corriente fluye en el led en el sentido del flujo (del ánodo + al cátodo -), se crea luz (se emite). En la representación adjunta se ilustra el funcionamiento:
Añadiendo átomos de impurezas, los semiconductores, tipo N, se preparan para que domine una abundancia de electrones. En la capa de los semiconductores, tipo P, solo hay disponibles unos pocos de estos portadores de carga. Y de esta manera se originan los así llamados huecos de electrones (huecos). Si se añade tensión eléctrica (+) a la capa de los semiconductores, P, y a la de los semiconductores, N (-), los portadores de carga se desplazan encontrándose. En la transición, PN, se llega a una recombinación (reunión de partículas de cargas opuestas en una formación neutral). En este proceso se libera energía en forma de luz.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para más información, en Elgosa Energía estaremos encantados de atenderle. Estamos en Palencia.